Cambio del branding y de la configuración del interfaz

En este capítulo se describe cómo seleccionar el idioma del interfaz de Plesk, cómo prohibir múltiples sesiones bajo su cuenta, cómo seleccionar el modo de visualización del interfaz, cómo personalizar Plesk y cómo añadir enlaces a sitios o aplicaciones web externas.

Cambio del idioma del interfaz

Plesk no solo está disponible en inglés (EE. UU.), sino que también puede verse en los siguientes idiomas:

Si desea ver el interfaz de Plesk en otro idioma, vaya a Mi perfil > Preferencias del interfaz.

Cuando cambie a un idioma que no sea el inglés, puede que las etiquetas de algunos botones sean demasiado largas y corrompan la apariencia de Plesk. Para evitarlo, puede especificar una longitud máxima para las etiquetas de los botones. En este caso, el sistema acortará automáticamente aquellas etiquetas que superen el límite establecido y les añadirá unos puntos suspensivos (...) al final. Para establecer este límite para las etiquetas de los botones, introduzca el valor deseado en el campo Longitud de etiqueta de botón en Mi perfil > Preferencias del interfaz. Para desactivar la reducción automática, deseleccione este campo.

Interface_Preferences

Prohibición de múltiples sesiones bajo su cuenta

Por omisión, Plesk permite el inicio de sesión simultáneo de varios usuarios que utilicen las mismas credenciales. Esto puede serle útil para delegar funciones de gestión a otros usuarios o en caso de que cierre el navegador accidentalmente sin cerrar la sesión, lo que le impediría volver a iniciar sesión hasta que expirara su sesión. Si no necesita esta opción y desea desactivarla, vaya a Mi perfil > Preferencias del interfaz y deseleccione la casilla Permitir múltiples sesiones.

Cambio del modo de visualización de Plesk

En función de sus objetivos, puede seleccionar entre los dos modos de visualización proporcionados por Plesk:

Puede obtener más información acerca de estos modos de visualización en Modos de visualización del interfaz.

Para cambiar la vista de forma rápida, vaya a Mi perfil > Preferencias de la interfaz y seleccione la interfaz que desee.

También puede cambiar la vista de la interfaz rápidamente haciendo clic en Cambiar vista, en la parte inferior izquierda de la página.

Change_View

Adición de contenido personalizado

Para ocultar el hecho de que usted está revendiendo los recursos de hosting de otra empresa, Plesk puede mostrar su propio contenido personalizado. Concretamente, puede personalizar lo siguiente:

Si desea cambiar cualquiera de estas opciones, vaya a Herramientas y utilidades > Personalización de Plesk.

Adición de enlaces a sitios web y aplicaciones

Si desea disponer de un rápido acceso a determinados sitios web y aplicaciones desde Plesk o desea proporcionar a sus clientes este tipo de acceso, cree botones personalizados. Estos botones pueden redireccionar a recursos web como por ejemplo su sitio corporativo o a una aplicación web que puede procesar peticiones online y aceptar información adicional acerca de los usuarios que hagan clic en estos botones. Puede añadir estos botones a su página Inicio para usarlos usted mismo o bien añadirlos al panel del cliente para que puedan ser usados por sus clientes.

Si lo desea, puede incorporar los botones en las siguientes ubicaciones del panel del revendedor y el panel del cliente y decidir quién puede verlos:

Puede especificar la información de los usuarios que debería aceptarse:

Para añadir un botón de hipervínculo al panel del revendedor o al panel del cliente:

  1. Vaya a Herramientas y utilidades > Botones personalizados (en el grupo Administración de Plesk) y haga clic en Crear botón personalizado.
  2. Especifique las siguientes propiedades del botón:
  3. Haga clic en Finalizar para completar la creación.

Para eliminar un botón personalizado de Plesk, vaya a Herramientas y utilidades > Botones personalizados (en el grupo Administración de Plesk), seleccione la casilla correspondiente y haga clic en Eliminar.