Además de usar el administrador de migraciones y transferencias, usted puede realizar un backup de los datos del servidor de origen, transferir el archivo comprimido resultante al servidor de destino y restaurar allí los datos. La realización del backup y la restauración puede realizarse a través del interfaz de usuario de Plesk o a través de las utilidades de línea de comando pleskbackup
y pleskrestore
. Estas utilidades se encuentran en el directorio /usr/local/psa/bin/
en sistemas Linux y en %plesk_cli%
en sistemas Windows.
¡Importante! Las utilidades de backup y restauración y las funciones correspondientes en Plesk solo están disponibles si usted instala los componentes opcionales de Plesk que no están incluidos en las instalaciones típicas. Usted puede instalar estos componentes usando el asistente de actualización e instalación basado en web. En el panel de administración del servidor, vaya a Herramientas y configuración > Actualizaciones > Añadir componentes y seleccione Administrador de backups de Plesk en el grupo Soluciones de backup del servidor.
El formato de backup cambia de versión en versión, por lo que puede que no sea posible restaurar los datos usando un backup a través de la línea de comandos debido a problemas de compatibilidad. Por este motivo, si desea transferir los datos de versiones anteriores de Plesk, hágalo mediante el interfaz de usuario de Plesk. en este caso, el Plesk de destino convertirá automáticamente el archivo de backup al formato apropiado.
Para realizar un backup de los datos del servidor de origen mediante la interfaz de usuario de Plesk:
Siga las instrucciones detalladas en la guía del administrador correspondiente a su versión de Plesk:
Si dispone de una versión de Plesk anterior a la 8.6, use el vínculo Ayuda presente en el panel de navegación para acceder a la guía del administrador.
Para realizar un backup de todos los datos del servidor de origen mediante utilidades de línea de comandos:
/usr/local/psa/bin/pleskbackup server <backup_file_name>
."%plesk_cli%\pleskbackup.exe" --server
."%plesk_cli%\pleskbackup.exe" --all <backup_file_name>
.Si desea guardar los archivos de backup en un servidor FTP, especifique una URL como ftp://[<login>[:<password>]@]<server>/<file_path>
en vez de <backup_file_name>
.
Si desea mejorar la seguridad de los backups, cifre el backup añadiendo la opción -backup-password <your_password>. Para más información acerca de los backups protegidos con contraseña, consulte la sección Backup y restauración de la guía del administrador.
Si desea realizar un backup selectivo mediante herramientas de línea de comandos, siga los pasos apropiados para su versión de Plesk:
Una vez copiados los datos que desee transferir, cargue el archivo de backup al servidor y restaure los datos presentes en este.
Para cargar un archivo de backup al servidor de destino y restaurar los datos mediante el GUI:
Para restaurar todos los datos en el servidor de destino a través de la utilidad de línea de comandos pleskrestore:
/usr/local/psa/bin/pleskrestore --create-map <path to backup file> -map <path to mapping file>
"%plesk_cli%\pleskrestore.exe" --create-map <path to backup file> -map <path to mapping file>
[ip-map]
. Esta debería contener entradas como las detalladas en el siguiente ejemplo:[ip-map]
# Unchanged IP addresses:
# Please review default IP addresses mapping below:
10.52.30.170 shared -> 10.52.30.170 shared # ip address does not exist 10.52.30.170
10.52.120.243 exclusive -> 10.52.120.243 exclusive # ip address does not exist 10.52.120.243
->
, reemplace las direcciones IP presentes por las que deberían usarse en el servidor de destino y compruebe que el esquema de asignación está correctamente indicado por las palabras shared
y exclusive
. Shared
indica una dirección IP compartida y exclusive
una dirección IP dedicada. /usr/local/psa/bin/pleskrestore --restore <path_to_backup_file> -level server -map <path to mapping file>
"%plesk_cli%\pleskrestore.exe" <path_to_backup_file> -level server -map <path to mapping file>
Si el backup se protegió con una contraseña, use la opción -backup-password
para especificar la contraseña que utilizó para el cifrado.
Si no puede realizarse la restauración y obtiene el mensaje de error No se pueden resolver todos los conflictos
, consulte la sección Resolución de problemas de migración y transferencia.
Nota: si desea realizar una restauración selectiva mediante herramientas de línea de comandos, siga las instrucciones detalladas en la Guía de administración avanzada para Linux y para Windows.
Una vez restaurados los datos, cada sitio web migrado se asocia con una suscripción de servicio de hosting distinta, no asociada a ningún plan de hosting particular. Para simplificar el futuro mantenimiento, ahora puede revisar las propiedades de todas las suscripciones nuevas y asociarlas con planes de hosting.
¡Importante! Si actualiza Plesk 9 o una versión anterior, debería completar la actualización tal y como se describe en Finalización de la actualización de Plesk 9 y versiones anteriores.