3. Selección de un nivel de versión

Un paso más a realizar antes de actualizar una instalación de Plesk es escoger la versión del producto en función de su nivel de versión.

Cada versión principal de Plesk pasa por distintas fases de desarrollo. Es natural que en las fases iniciales algunas de las prestaciones nuevas no estén en estado final y que requieran alguna modificación posterior. La funcionalidad de estas prestaciones en las versiones subsecuentes de Plesk va mejorando gracias a las sugerencias de nuestros clientes. Para indicar el estado de la versión actual de Plesk, a cada versión se le asigna uno de los siguientes niveles de versión: Versión de prueba, Versión candidata inicial, Versión general y Versión candidata final. Usted es quien debe decidir la versión a usar. Por ejemplo, considere actualizar a la versión candidata inicial si desea probar las prestaciones nuevas antes de la disponibilidad general de Plesk. De lo contrario, si desea obtener la solución que recibió todas las actualizaciones importantes y la que está siendo usada por múltiples proveedores de servicios, espere hasta que Plesk obtenga el estado de versión candidata final. Tenga en cuenta que esta versión puede estar disponible un par de meses tras la publicación de la versión general.

Seleccione una de las siguientes opciones:

 

Durante la actualización in situ manual, la selección de un nivel de versión de Plesk es uno de los pasos del asistente de instalación. Si una actualización se automatiza mediante un script, debería especificar una versión determinada de Plesk usando las opciones del Installer. En el caso de usuarios de plantillas Virtuozzo, la única opción es la versión de lanzamiento de Plesk.