La forma más habitual y eficaz de empezar a ofrecer los servicios de Plesk es instalarlo en un cloud y posteriormente escalar su infraestructura e instalar más instancias de Plesk a medida que su negocio vaya creciendo. El reto que supone este enfoque es que no se puede simplemente copiar el mismo Plesk de forma repetida en distintas máquinas virtuales debido a lo siguiente:
La tecnología de clonación de Plesk resuelve estos y otros problemas relacionados con la escalación.
La clonación de Plesk es una tecnología que permite copiar la misma instancia de Plesk en varias máquinas virtuales sin necesidad de comprometer la disponibilidad y el funcionamiento de Plesk. Los dos escenarios de clonación predominantes son los siguientes:
De todos modos, el ámbito de aplicación de la clonación es mucho más amplio. Por ejemplo, puede clonar Plesk y posteriormente usarlo para realizar pruebas de prestaciones o configuraciones nuevas de forma totalmente, si bien en esta sección solo tendremos en cuenta estos escenarios, ya que los demás son extensiones o combinaciones de los mismos.
Antes de iniciar la clonación de Plesk, póngase en contacto con nuestros responsables comerciales y proporcione el rango de direcciones IP en el que se instalarán sus instancias de Plesk. Nuestro sistema de licencias solo activará los servidores Plesk que se encuentren dentro de este rango.
Si desea clonar Plesk, empiece preparando su instancia para la clonación. Los pasos que se detallan a continuación le ayudarán a restablecer todas las opciones específicas del entorno y de inicialización - como por ejemplo el grupo de direcciones IP - para evitar la copia de información única en otras máquinas virtuales. Si su escenario es el de un backup completo, omita los pasos 2 y 3.
En Linux:
# /usr/local/psa/bin/ipmanage --auto-remap-ip-addresses true
En Windows:
%plesk_cli%\ipmanage --auto-remap-ip-addresses true
Nota: este paso no es obligatorio si la máquina virtual a la que desea copiar Plesk utiliza una dirección IP estática. Además, la omisión de esta opción hará que Plesk se inicie más rápido, puesto que este reconfigurará su grupo de direcciones IP en cada arranque. De todos modos, le recomendamos encarecidamente que realice esto paso si despliega Plesk en un cloud.
init_conf
o el GUI de Plesk. En Pasos a realizar tras la instalación de Plesk puede obtener más información acerca de la inicialización.-prepare-public-image
con el valor true
. Tenga en cuenta que este paso no realiza la clonación, sino que solo modifica la configuración de Plesk.En Linux:
# /usr/local/psa/bin/cloning --update -prepare-public-image true
En Windows:
%plesk_cli%\cloning --update -prepare-public-image true
Durante la operación de clonación, puede solicitar a Plesk que elimine la llave de licencia la próxima vez que inicie. Para ello, utilice la opción-reset-license
con el valor true
.
En Linux:
# /usr/local/psa/bin/cloning --update -prepare-public-image true -reset-license true
En Windows:
%plesk_cli%\cloning --update -prepare-public-image true -reset-license true
Por omisión, el comando de clonación restablece la configuración personalizada de la instancia de origen de Plesk a la configuración predeterminada. Como consecuencia, puede que también sea necesario configurar las instancias clonadas. Si desea conservar la configuración de la instancia de origen de Plesk en las nuevas instancias, use la opción -reset-init-conf
con el valor false
. Esta opción se utiliza por omisión con el valor true
y restablece la configuración predeterminada de Plesk.
Si desea preservar la configuración personalizada de Plesk en las imágenes de su servidor Plesk, use el comando cloning
con las siguientes opciones:
En Linux:
# /usr/local/psa/bin/cloning --update -prepare-public-image true -reset-init-conf false
En Windows:
%plesk_cli%\cloning --update -prepare-public-image true -reset-init-conf false
Tras iniciar la instancia clonada, se comprueba si existen actualizaciones para la versión actual y se instalan si fuera necesario. La instalación de actualizaciones se realiza siguiendo las mismas reglas que para las tareas de mantenimiento diario. Es posible inhabilitar la instalación de actualizaciones si se pasa la opción -skip-update true
durante la clonación.
Si desea inhabilitar las actualizaciones en las imágenes de su servidor Plesk, use el comando cloning
con las siguientes opciones:
En Linux:
# /usr/local/psa/bin/cloning --update -prepare-public-image true -skip-update true
En Windows:
%plesk_cli%\cloning --update -prepare-public-image true -skip-update true
Nota: Cuando prepare una instancia de Plesk para su posterior clonación, evite reiniciar el servicio psa
y apagar la máquina virtual en la que se ha instalado la instancia.
Supongamos que tiene una máquina virtual con Plesk y que desea clonarla. Para clonarla deberán realizarse los siguientes tres pasos:
Una vez disponga de la imagen de la máquina virtual, podrá usarla como base para crear máquinas virtuales nuevas o como instantánea de Plesk.
Supongamos que tiene una máquina virtual con Plesk y que desea clonarla. Para clonarla deberán realizarse los siguientes tres pasos:
Cmd.exe
):sysprep /oobe /generalize /shutdown
Una vez disponga de la imagen de la máquina virtual, úsela como base para crear máquinas virtuales nuevas o como instantánea de Plesk.
La lista que puede ver a continuación contiene los datos restablecidos por la utilidad de clonación
:
cloning
no modifica los certificados definidos por el usuario)Todos los demás datos permanecen intactos.