Para establecer una conexión VPN entre su servidor Plesk y un host remoto, ambas partes deben tener la misma llave criptográfica. Esta llave es imprescindible para la autenticación y codificación de su tráfico, lo que garantizará que sus comunicaciones no pueden ser interceptadas por terceros. No olvide compartir la misma llave entre ambas partes cada vez que genere o cargue una llave nueva.
Una llave criptográfica se genera de forma automática y se guarda en un directorio especial durante la instalación del componente. De todas formas, puede que desee reemplazar la llave inicial por la nueva.
Para generar una llave VPN nueva:
Nota: una vez generada la llave nueva, la llave antigua ya no será válida. Para poder seguir disfrutando de comunicaciones, deberá compartir la llave nueva con la otra parte de la comunicación.
Para guardar la llave generada en su máquina local:
Puede transferir esta llave a otro host a través de un dispositivo extraíble o de otro método seguro.
Para cargar una llave criptográfica recibida desde otra máquina:
Esta forma de administrar las llaves es especialmente útil en el caso de que esté estableciendo una conexión VPN entre dos servidores gestionados por Plesk. Si el host remoto no dispone de Plesk, es más cómodo usar paquetes cliente.