3. Selección de los componentes de Plesk

Plesk emplea distintos componentes intercambiables para proporcionar sus servicios. Por ejemplo, los servicios de correo en Linux pueden proporcionarse mediante Postfix o Qmail. La elección del componente a escoger se realiza durante la instalación de Plesk. Asimismo, algunos componentes que pueden resultarle útiles pueden no instalarse de forma predeterminada. Antes de instalar Plesk, familiarícese con sus componentes y escoja los que desee incluir en la configuración final de su Plesk. A continuación en esta sección le proporcionaremos recomendaciones acerca de los componentes a escoger bajo distintas circunstancias. Los componentes detallados en la lista que se muestra a continuación no se instalan por omisión a menos que se afirme de forma explícita.

Nota: algunos componentes puede que no estén a su disposición debido a las limitaciones de su llave de licencia de Plesk.

Hosting web

Componentes de hosting web usados para activar el soporte para un determinado servicio de hosting web. Por ejemplo, soporte para un determinado lenguaje de scripting o soporte para conexiones FTP.

Versiones de Apache Web Server (Hosting Linux)

Si utiliza RHEL 5 de CentOS 5, podrá escoger una de las siguientes opciones:

Soporte para proxy inverso y servidor web nginx
Soporte para webmail de Plesk

Especifique el software de webmail que permite a los usuarios de Plesk acceder a sus cuentas de correo electrónico mediante un navegador:

Correo (Hosting Linux)

Seleccione los servicios de correo que debería proporcionar Plesk:

Seleccione uno de los siguientes servidores de correo que mejor se adapte a sus necesidades:

Bases de datos

El servidor predeterminado de base de datos en Plesk es MySQL. Este se instala de forma predeterminada. De todas formas, a partir de la versión 11.5, en Linux puede reemplazarse por MariaDB o Percona Server. Si desea consultar las instrucciones a seguir para reemplazar un servidor MySQL por otras alternativas, consulte la sección Uso de MariaDB o Percona Server como servidor de base de datos predeterminado de la Guía de administración avanzada.

¡Importante! Si ya ha instalado Microsoft SQL Server en su servidor, debería excluir este componente de su instalación de Plesk. De lo contrario, Plesk realizará una instalación nueva de SQL Server y como consecuencia se perderán los datos presentes en su MS SQL Server. Para que Plesk pueda utilizar su SQL Server, conecte SQL Server a Plesk una vez finalizada la instalación. Si desea descubrir cómo conectar un servidor de bases de datos a Plesk, consulte la sección Adición y eliminación de servidores de bases de datos de la Guía del administrador.

Servidor DNS

¡Importante! Si excluye el servidor DNS de su instalación, el servicio DNS no funcionará correctamente para los sitios web alojados en su servidor. La exclusión del servidor DNS solo tiene sentido si tiene previsto utilizar un servidor DNS externo. Puede obtener más información en la sección Uso de servidores DNS externos de la Guía del administrador.

Monitorización del sistema
Backup y migración
Componentes adicionales (Hosting Linux)

Amplíe la funcionalidad de Plesk instalando componentes adicionales. Tenga en cuenta que estos componentes requieren la realización de algunos pasos adicionales de configuración una vez completada la instalación. Para más información, consulte el Apéndice G. Configuración de componentes adicionales de Plesk.